Las botas de esa época estaban hechas de cuero pesado, camiseta valencia cf 2025 tenían puntas duras y llegaban hasta bien arriba del tobillo de los jugadores. Al principio, los jugadores simplemente clavaban tiras de cuero a los zapatos para aumentar el agarre, llevando a que la FA estableciera que ningún clavo debía asomarse por fuera del calzado. Las primeras botas específicas para la práctica del fútbol emergieron en la era profesional, tomando el relevo del calzado cotidiano o botas de trabajo. En la final de la Copa FA de 1991, los jugadores del Tottenham Hotspur salieron al campo con pantalones algo más largos y sueltos. Los federativos mexicanos no reaccionaron ante la polémica y dejaron la decisión en manos de la FIFA, que a través del propio presidente del organismo Jules Rimet, decidió que se jugara un partido extra de eliminación y como ronda preliminar de la fase final en la ciudad de Roma entre México y Estados Unidos. Las reglas del fútbol de la FIFA, cuya redacción está a cargo de la International Football Association Board, formada por la FIFA y las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido, especifican en su Regla 4: Equipamiento del jugador el equipamiento mínimo obligatorio.
Más tarde se abandonó esta regla en favor de otra que estipulaba la obligación de los clubes de tener un segundo equipamiento con colores diferentes al primero. Inicialmente era el equipo local el que debía cambiar a su segundo uniforme en el caso de confusión, pero esta regla se cambió en 1921, instando al equipo visitante a que lo hiciera. Su sede local es el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, ubicado en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago. Uruguay sería sede de la primera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se celebraría en conjunto con el centésimo aniversario de la primera Constitución uruguaya. En los siguientes 50 años, la Liga Hanseática emergió como un conjunto de acuerdos de cooperación y confederación para colaborar en las rutas marítimas hacia Occidente y Oriente. Con la llegada de las competiciones internacionales, como la Copa de Europa, el estilo de uniforme del sur de Europa se adoptó en el resto del continente y para el final de la década, los equipamientos pesados y las botas de los años previos a la guerra fueron abandonados completamente.
Sin embargo, en vez de añadirse los números a los uniformes existentes de los clubes, se hicieron dos equipamientos especiales para la final, uno blanco y otro rojo y fueron sorteados con una moneda entre los dos clubes. En cuanto a la música, Voices from the FIFA World Cup contiene una serie de canciones de autores conocidos. The Journal (en inglés). En el siglo XX las botas se volvieron más livianas, los pantalones se acortaron y los avances de la producción textil y de estampa permitieron la fabricación de camisetas de fibras sintéticas livianas, con diseños más coloridos y complejos. En los años 1950, los uniformes usados en el sur de Europa y Sudamérica se volvieron mucho más livianos, los cuellos en pico reemplazaron a los cuellos de camisa y las telas sintéticas a las pesadas fibras naturales. En los años 1930 también se avanzó en la fabricación de las botas gracias a la disponibilidad de materiales sintéticos y cueros más livianos. En los años 1990 los diseños de camisetas se volvieron extravagantes en muchos casos, principalmente porque se buscaba que las mismas tuvieran un buen aspecto como objeto de venta para los aficionados. Estableció una red de puestos comerciales en numerosos pueblos y ciudades, entre los que destacan los Kontors de Londres (conocidos como Steelyard), Brujas, Bergen y Nóvgorod, camisetas de la seleccion de venezuela que se convirtieron en entidades extraterritoriales que gozaban de una considerable autonomía jurídica.
Con todo, en este periodo solían llevar una indumentaria de lana más similar a un suéter que a las camisas de los demás jugadores. En el periodo inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial, muchos equipos de Europa se vieron forzados a vestir uniformes inusuales, a causa del racionamiento de la vestimenta. El fútbol asociación organizado se jugó por primera vez en Inglaterra en la década de 1860. En estos tiempos, el concepto de un color generalizado en todo el equipo no existía; los equipos jugaban con cualquier vestimenta que tenían disponible y los jugadores de un mismo equipo se distinguían usando gorras o bandas que cruzaban el pecho, del hombro a la cintura. Para 1936 los jugadores europeos llevaban botas que pesaban un tercio de las empleadas una década antes, con la excepción de los clubes británicos, que no adoptaron estas reformas. Asimismo, la obtención por parte de la Selección Uruguaya de Fútbol del cuarto puesto en la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, el título de campeón en la Copa América Argentina 2011, el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 México 2011 y el subcampeonato en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Turquía 2013 indican una clara mejoría del fútbol uruguayo.