En el segundo juego, Paraguay perdió ante España por 1-3, camiseta futbol 2025 el día 7 de junio y con el cual el seleccionado español se vengaría de la eliminación anterior a manos de la Albirroja en la primera ronda de Francia 98. El único tanto albirrojo lo marcaría Carles Puyol en contra de su valla. El segundo tanto fue obra de Nelson Cuevas (quien se convertía en el máximo goleador de Paraguay en los mundiales con tan solo 3 tantos). Debido a la insistencia de Ángel Cappa, un viejo conocido suyo con el que había coincidido en el Tenerife, llegó a Racing Club en 1998. Racing acabó el Torneo Apertura de ese año en la tercera posición, y Latorre se convirtió en el máximo goleador del equipo en el campeonato con 9 goles. La campaña comandada por Gerardo Martino a lo largo de sus cuatro años fue considerada exitosa por haber llevado a la selección como nunca antes a instalarse entre los ocho mejores del campeonato mundial y a una final continental después de 32 años.
Finalmente un empate a uno con Venezuela y una derrota de 2 a 1 contra Colombia, dejaría a Paraguay en la última posición en la clasificación al mundial, la peor campaña de los últimos años. El 23 de junio, se enfrentó a la líder Colombia en la ciudad de Salvador de Bahía, donde mostraron una pálida imagen los paraguayos y fueron derrotados por la mínima diferencia 1-0 con gol de Gustavo Cuellar quedando en la tercera posición con 2 unidades al borde de la eliminación. Surgió con la idea de suministrar jugadores para la primera plantilla del club, idea fue del antiguo entrenador, Leopoldo Costa, el cual estaba entrenando en 1944 al CD Cuenca, equipo de la ciudad de Valencia que tomaba el nombre de su calle, y pensó que este equipo podía ser perfectamente el equipo filial del Valencia CF. El 4 de diciembre de 2009, se abría el capítulo más esperado del proceso iniciado unos tres años atrás cuando por medio del sorteo de la Copa del Mundo que se realizó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la selección paraguaya quedó encuadrada en el grupo F, junto a Italia (último campeón mundial), Eslovaquia y Nueva Zelanda.
Boca Juniors tuvo tres o cuatro camisetas antes de adoptar la definitiva, de color azul con una amplia banda amarilla horizontal. Durante la fase clasificatoria para el Mundial de Sudáfrica, Paraguay sumó treinta y tres unidades, alcanzando un nuevo hito en su historia por ser el puntaje más alto que obtuvo en los cuatro últimos clasificatorios, los cuales tuvieron el mismo sistema de competición, manteniéndose como líder durante ocho fechas (entre la cuarta y duodécima). Tras un empate de tres goles frente a Alemania, el nuevo entrenador debutó oficialmente con una goleada de local de cuatro goles contra cero frente a la Bolivia por las eliminatorias, dando una pequeña esperanza a los paraguayos de clasificar. Es el segundo club más ganador de la Copa Argentina con tres títulos y el más ganador de la Supercopa Argentina y el Trofeo de Campeones de la Liga Profesional. Fue así que a mitad de año, en Grecia, aquel equipo de Paraguay, reforzado con tres jugadores que sobrepasaban el límite de edad establecido, Carlos Gamarra, José Cardozo y Julio César Enciso, realizó una de sus mejores campañas en un torneo de categoría mundial, llegando hasta la final en la que perdió ajustadamente por 0-1 ante Argentina.
16.º posición en el Torneo Metropolitano. En el caso de un delantero centro, camiseta fútbol podemos hacer que sea un tirador o retroceder su posición y hacer que tire de larga distancia y crear ocasiones para convertirlo en una especie de «10». En 2006, con Aníbal Maño Ruiz a la cabeza, Paraguay llegaba a su tercer Mundial al hilo, esta vez realizado en Alemania, luego de clasificar (en la penúltima fecha) terminando nuevamente en la cuarta posición de la fase eliminatoria. Entre los uniformes alternativo, destaca el utilizado en las eliminatorias al Mundial de Estados Unidos 1994, de la marca estadounidense SCORE, que era blanco con líneas negras y figuras geométricas (triángulos, cuadros rectángulos) verticales y horizontales de colores azul, azul marino, celeste y blanco. Chapita jugó todos los partidos de la Copa América Centenario (358 min en cancha) anotó 2 goles, dio 1 asistencia y para sorpresas de muchos fue una de las revelaciones de La Roja en el torneo disputado en Estados Unidos. El 12 de junio de 2016, con la eliminación del conjunto guaraní ante la selección de Estados Unidos, Ramón Díaz renuncia como director técnico, ante la seguidilla de malos resultados con el conjunto paraguayo.