Cuidamos el máximo detalle en la estampación y diseño de camisetas publicitarias y conferimos un valor añadido a nuestras estampaciones en prendas, transfer y bordado obteniendo el mejor resultado. Los equipos brasileros están limitados a tener en la plantilla un máximo de cinco jugadores extranjeros. Sívori (1961) y a Pavel Nedvěd (2003), el balón del encuentro disputado en la penúltima jornada del campeonato invicto obtenido en 2012 contra el Cagliari, versiones originales de la Coppa Campioni d’Italia y el trofeo de la Coppa Italia, así como premios individuales ganados por jugadores todavía en actividad como el portero Gianluigi Buffon y réplicas de los trofeos más importantes conseguidos por el primer equipo masculino y femenino. Esta misma ha llegado a tal identificación entre los aficionados, que ha llegado incluso a conocerse al combinado por el apelativo de La Roja o la Furia Roja con motivo del color que vestían sus jugadores. Por su parte, el uniforme alternativo ha tenido varios cambios de color y diseño en sus prendas, y en la actualidad, se compone de camiseta, pantalón y medias de color azul. Desde ese entonces, la camiseta sufrió algunas modificaciones, aunque siempre mantuvo la base de su diseño original. Históricamente empezó usando camiseta verde y pantalón blanco.
De cara al Mundial 2010 se retomaron los colores negro (camiseta) y blanco (pantalón) para el uniforme alternativo, pero en el torneo se ocuparon los pantalones negros del uniforme titular. Durante los primeros años de la postguerra fue también su primer uniforme titular. Uniforme titular: Camiseta roja con franja diagonal blanca, pantalón negro y medias rojas. 1976: Ante Paraguay por la Copa del Atlántico se estrenaría una camiseta completamente blanca con tiras verticales celestes. En su uniforme titular, Alemania ha vestido siempre con camisa blanca y pantalón negro, a excepción de los primeros años cuando alternaba ambos colores, e incluso llegó a combinarlos en algunos años. Una importante excepción ocurrió el 3 de junio de 1919, cuando Argentina jugó la Copa Roberto Chery contra Brasil. Allí, Argentina utilizó el uniforme de Uruguay, y Brasil el uniforme del Club Atlético Peñarol. En dicho partido Fernando fue titular y el Atlético de Madrid venció por dos a cero. El uniforme titular del seleccionado de fútbol argentino está basado en los colores de su bandera nacional, si bien su tonalidad celeste ha tenido ciertas diferencias en su intensidad y en la cantidad de franjas verticales que la componen, a través de los años.
A lo largo de su historia muchas de las equipaciones usadas incluyen detalles de la bandera de Alemania. El único cambio se produjo en la denominación, que pasaría a ser el de Alemania Federal, y por tanto, el de la selección, siendo desde 1950 el de Selección de Alemania Federal, más conocida por Alemania Occidental, en relación con su situación geográfica. Los juegos se disputarían en Amberes, antigua provincia del Ducado de Brabante, antaño posesión de España, del que se tomó su bandera (un león amarillo sobre fondo negro). Ambos colores, representativos de la bandera del antiguo estado de Prusia, que posteriormente formaría gran parte de la Alemania actual. Los colores derivan de la bandera del siglo XIX del estado alemán del norte de Prusia. En el siglo XXI ganó los campeonatos Apertura 2001 y Clausura 2002, pero perdió ambas finales por el Campeonato Uruguayo ante el Club Nacional de Football. Equipo del Siglo de la Concacaf: Deportivo Saprissa. La marca deportiva alemana Adidas AG ha sido el proveedor de los uniformes de la selección durante toda su historia, excepto entre los años 1974 y 1980 que se usaron uniformes de la marca Erima, subsidiaria de Adidas desde 1976. Un patrocinio que comenzó en 1981 seguirá vigente hasta 2018. La marca deportiva Nike se ofreció a vestir al equipo y en agosto de 2007 habría ofrecido alrededor de € 500M para vestir al combinado alemán durante ocho años.
Cada punto logrado es conocido como gol, por lo tanto el equipo que más goles sume en el transcurso de 90 minutos -tiempo neto de un partido- será el ganador. Ambos han ido intercalándose tanto en la camiseta, como en los pantalones, estando siempre presentes hasta la actualidad pese a que hubo intentos por cambiarlos. En 1974 se añadieron tres rectas blancas a los costados del pantalón de la marca comercial Adidas, que permanecieron en subsecuentes modelos hasta la actualidad. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 en Uruguay, en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los Juegos Bolivarianos de 1938 y en tres ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones (1927, 1935, 1937), donde consiguió el tercer lugar en dos ocasiones. Además de ello, a partir de 1974, a su costado derecho se le agregó el logotipo de su patrocinador deportivo; para este caso en particular, distintas compañías han proporcionado sus servicios al seleccionado, incluyendo tres marcas de renombre internacional: la alemana Adidas, la francesa Le Coq Sportif, y la británica Reebok. Para el principio de la temporada 2007/2008, tras una larga negociación, el Ajax Ámsterdam se aseguró los servicios del uruguayo por 7,5 millones de euros.